Si buscas tener una oficina moderna en tu empresa o negocio, es importante tener presente que en este espacio lo ideal es incluir elementos como pisos laminados, sillas para escritorio, etc. Esto con el fin de contar con todo lo necesario para realizar las tareas de forma eficiente y con total comodidad, sin llegar a sobrecargar la decoración.
El bienestar es una prioridad en estos casos. Cuando se trata de muebles o materiales para decoración de los espacios, es necesario pensar en la calidad. Lo recomendable es invertir en equipos o productos que sean realmente ergonómicos y fáciles de adaptar.
¿Cuál es la mejor silla de escritorio para trabajar?
La sillería adecuada para trabajar frente a un ordenador o incluso para estudiar es ergonómica. Son sillas de oficina que cuentan con la capacidad de ajustarse al cuerpo del usuario. De este modo, se puede desempeñar un trabajo o sesión de manera cómoda y eficiente.
Aparte, son sillas que ayudan a prevenir problemas de salud asociados a una mala postura.
¿Qué características debe tener una silla ergonómica?
Estas son algunas de las características por las cuales se destacan las sillas de escritorio ergonómicas:
- Asiento regulable en profundidad. Los asientos que se pueden regular en profundidad son ideales porque permiten dejar un espacio libre entre la parte posterior de la rodilla y el borde del asiento.
- Respaldo reclinable y «posición de balanceo». El respaldo debe regularse según las necesidades y en varios puntos de inclinación; de esta manera, se puede dejar en posición libre para encontrar un balanceo adecuado durante los descansos.
- Sistema síncrono. El sistema o mecanismo sincro ayuda en la inclinación del respaldo hacia atrás de manera sincronizada con el movimiento de la base del asiento para que el conjunto del cuerpo se pueda mover en sintonía.
- Diseño adaptable a las formas del cuerpo. Con el fin de conservar la columna vertebral alineada y la zona lumbar protegida, el respaldo debe contar con una prominencia lumbar que ayude con el apoyo estable y mantenga la espalda en una posición que sea la más adecuada.
- Materiales que favorezcan la transpiración. Dentro de los aspectos a tener presente a la hora de elegir sillas de escritorio, está el nivel de confort. Es necesario que el respaldo de la silla esté fabricado con materiales transpirables.
¿Dónde comprar sillas de escritorio en Bogotá?
En Willtex es posible encontrar pisos, alfombras, muebles de oficina y servicios y accesorios para hogares y oficinas. Es una empresa que cuenta con más de 25 años de experiencia en el mercado.
Si se desea adquirir sillas de escritorio u otros como divisiones acústicas o más, se recomienda contactarlos para recibir toda la información que se requiere.
¿Qué diferencia hay entre el piso SPC y el piso laminado?
Resistencia y durabilidad
Una de las diferencias notables entre estos dos pisos es el nivel de durabilidad y resistencia con el que cuentan. Los pisos SPC son más resistentes a los arañazos, manchas y abolladuras, a diferencia de los pisos que son laminados.
Además, esto les otorga la capacidad de conservar su apariencia original por más tiempo.
Facilidad de instalación
A pesar de que ambos son pisos reconocidos por su fácil instalación, que prescinden de clavos o adhesivos, los pisos SPC destacan aún más por su facilidad de instalación.
Esto es debido a que no requieren máquinas para cortar y ajustarlas, lo que facilita indudablemente su adaptación al tamaño de preferencia y disminuye el exceso de polvo o ruidos molestos.
Apariencia superior
Los pisos SPC no solo tienen más resistencia y durabilidad, sino que también ofrecen una apariencia superior en comparación con los pisos que son de tipo laminado. Gracias a los avances en la tecnología, los pisos de tipo SPC pueden replicar la apariencia de la madera, lo que los hace destacar por su calidad visual.
Fácil limpieza y mantenimiento
Aparte de la apariencia, los pisos de tipo SPC se pueden limpiar fácilmente y conservar. Dado que cuentan con una superficie resistente a las manchas y al desgaste. Es decir, no es necesario aplicar cera o tratamiento que sean especializados. Esto se traduce en ahorro de tiempo y dinero con respecto a los procesos de mantenimiento a largo plazo.
Si se busca un revestimiento de suelos duradero, resistente y fácil de mantener, entonces los pisos SPC son los ideales.
¿El piso SPC es resistente al agua?
Dentro de las diferencias más importantes entre los pisos de tipo laminado y los pisos SPC radica en el nivel que tienen de resistencia a la humedad y al agua. Los primeros están conformados por materiales derivados de la madera, mientras que los otros están hechos de PVC y piedra caliza pulverizada, lo que les otorga su nivel de resistencia al agua.
Sin duda, un material que se puede usar, especialmente para baños, cocinas y sótanos, donde los suelos laminados pueden llegarse a dañar con el paso del tiempo, dada su exposición al agua.
¿Cómo se instala un piso SPC?
Para la instalación de este tipo de pisos, se debe contar con una alfombrilla debajo del suelo. El subsuelo es una parte importante del piso y lo ideal es elegir un material que sea de óptima calidad. En el caso de los pisos flotantes, se pueden encontrar los laminados, de madera y SPC.
Todos tienen en común que son pisos que no se pegan al sustrato. Al respecto, para la instalación flotante es necesario usar la alfombrilla bajo suelo. La técnica que se usa para la instalación no necesita pegar el piso al suelo, por lo que el piso permanece libre.
¿Cuáles son los mejores pisos laminados?
Cuando se desea adquirir pisos de excelente calidad, también es conveniente considerar los siguientes aspectos:
El color
Hoy en día, es posible encontrar una amplia gama de colores. Es decir, no se tiene ningún problema al momento de elegir el color ideal para decorar los espacios.
Colores de tonos claros
Este tipo de colores, como el arce o el pino, puede otorgar amplitud y luminosidad a los espacios. Colores que son más oscuros proporcionan mayor sensación de calidez y recogimiento.
Los revestimientos
Se puede encontrar una gran representación en el caso de los revestimientos de suelos laminados que ofrecen varios tipos de acabados. Así es posible adquirir aquellos que mejor se puedan combinar con la decoración que se tenga y el efecto deseado.
- Según su acabado. Puede ser mate, brillante, entre otros.
- Según su textura. Pueden llevar relieve o ser lisos.
El brillo de las maderas barnizadas
Las posibilidades realmente son infinitas. El panel decorativo permite fotografiar una superficie en específico e imprimirla por el proceso de roto/grabación sobre el papel. Por ello, es susceptible de hacer parte de los diseños impresos en los suelos laminados, aunque será posible encontrar igualmente materiales convencionales o acabados que imiten a los materiales como el granito o el mármol.
En este caso, es necesario tener presente que el adquirir también ciertos complementos necesarios permite conseguir una instalación adecuada y un acabado perfecto.
El grosor
Es necesario tener presente que, conforme al uso de la estancia o donde se desee instalar el piso laminado, es necesario tener un espesor mínimo en la lama. Por lo general, el grosor del suelo laminado está acompañado de otras condiciones de estabilidad y dureza, considerando que a mayor espesor se incrementa su valor de venta.
¿Qué ventajas tienen los suelos laminados frente a los de madera?
Los suelos laminados en diversos espacios destacan por muchas razones sobre los pisos de madera natural. Es decir, un piso laminado está conformado por un aglomerado en alta presión de densidad. Ya la siguiente capa viene siendo una fotografía de patrón de un tipo de diseño o madera.
Lo recomendable es tener gran cuidado con este tipo de pisos y, en caso de que se llegue a presentar un inconveniente como un rasguño, lo ideal es cambiar la pieza. Esto se debe a que solo es un proceso de desarme. Los pisos que son laminados y tienen un cuidado adecuado pueden tener una vida útil de alrededor de 15 a 20 años.
Estos pisos se parecen mucho a la madera por las texturas que presentan. Sin embargo, el costo es sustancialmente menor. Asimismo, son fáciles de instalar, necesitando los servicios de un profesional.
En ciertos casos, si se ha adquirido el proceso y se cuenta con experiencia sobre su instalación, entonces es posible uno mismo instalarlo, pero no se tendría garantía sobre la instalación. Al respecto, el costo de un piso de madera es mayor al de un piso laminado. Tanto en términos de materiales como de su instalación. Además de esto, la calidad varía mucho.
En términos generales, los pisos de tipo laminado son ideales, pues presentan un bonito resplandor muy parecido al de la madera.
¿Cuánto cuesta el metro cuadrado de piso laminado?
El costo de la instalación de estos pisos puede variar, de forma considerable, con respecto a los factores anteriormente mencionados.
Factores que influyen en el costo de la instalación de pisos laminados
Tipo de piso laminado
Varía con respecto a la marca y la calidad del material. Algunos pisos que son laminados cuentan con características adicionales, como en el caso de la tecnología de bloqueo de clic mejorada y la resistencia al agua, que incrementan el costo.
Tamaño de la habitación
La cantidad de pisos de tipo laminado que son necesarios para cubrir el espacio puede afectar el costo total del proyecto.
Preparación del piso existente
Si el piso actual requiere que se quite o nivele antes de la instalación, esto podrá aumentar el costo del proyecto.
Mano de obra
El costo de la mano de obra puede variar, de acuerdo al contratista que se elija y la complejidad del proyecto en cuestión.
Accesorios y acabados
Estos elementos, así como las barras de transición y las molduras, también ayudan en el costo total del proyecto.
Un proveedor de confianza en Colombia
Si se buscan pisos, alfombras, mobiliario de oficina y servicios y accesorios para hogares, oficinas, hospitales y, en este caso, entornos educativos, es posible contar con Willtex. Somos una empresa dedicada a ofrecer los mejores productos del mercado.
Pueden encontrar desde pisos de vinilo, suelos laminados y pisos de PVC, hasta pisos de madera, piso técnico y piso hospitalario. No dude en contactarnos para recibir información sobre la cotización para los productos de interés.
Además, recuerden que pueden contar con nuestra asesoría para reconocer y elegir el producto que mejor se ajuste a sus necesidades. Pueden comunicarse con nosotros llamando al +57 601 805 4939 o a través de un mensaje a nuestro WhatsApp +57 316 467 3577. Igualmente pueden mandarnos un correo a nuestro email: info@willtex.co.
Y si desean visitar nuestras oficinas y ver los productos que ofrecemos en persona, nos encontramos en Carrera 28 #77-29 Bogotá D. C., Colombia.