¿Qué debo considerar para hacer un bloque de oficinas? Parte I
Cada vez van surgiendo nuevas empresas gracias al espíritu emprendedor que acompaña a las nuevas generaciones, lo cual es bueno para dinamizar la economía del país y generar oportunidades laborales entre otras grandes ventajas. Pero esto hace que también surjan nuevos retos a la hora de construir espacios destinados a funcionar como oficinas para estos nuevos negocios.
Si se están planteando reformar un lugar para convertirlo en un bloque de oficinas o construir uno desde cero, deben considerar ciertos aspectos que harán de este mucho mejor y más competitivo. Comodidades actuales como las divisiones acústicas y el piso técnico son algunos elementos que deben tener en cuenta para crear un bloque acorde con los requerimientos modernos.
Trámites legales
Antes que nada, es necesario que consigan un abogado o firma de abogados experta en temas de construcción para que les ayuden con todos los trámites legales que deben realizar.
Bien sean que vayan a remodelar o a construir desde cero, es necesario solicitar los permisos que se requieren en cada departamento del país con el fin de que no vayan a ocurrir percances de índole legal.
Estudiar la edificación o el terreno
Deben contar con personas profesionales capacitadas para esta labor, como ingenieros y arquitectos. En el primer caso, dado que quieran reformar una edificación, deben analizar que la estructura aún se encuentre en buenas condiciones para que pueda ser utilizada durante mucho tiempo, así como que pueda soportar las modificaciones que necesiten realizar.
Cuando no se tiene conocimiento sobre esta área, puede llegarse a cometer errores muy graves, como tumbar un muro que sirve de soporte, sobrecargar la estructura, no modificar suelos o paredes que estén en riesgo, entre otras cosas que solo una persona con el conocimiento adecuado puede identificar.
Conseguir o diseñar un mapa
Esta actividad la realizarán de la mano de los expertos que les mencionamos antes. La idea es que puedan tener un diseño de la estructura del edificio para que puedan trabajar sobre ella y de este modo sea todo más práctico.
Algunas veces pueden conseguirlas en los registros públicos u obtenerlas de los anteriores dueños, en otras ocasiones será necesario elaborarlas desde cero. Lo importante es que también tengan en cuenta las distribuciones de redes eléctricas, de gas y agua, las cuales serán proveídas por las empresas de servicios públicos, a fin de que durante las remodelaciones o la construcción no vayan a surgir accidentes.
Planificar
La planificación es clave para reducir la incertidumbre en cualquier tipo de proyectos, en especial en una construcción o remodelación a gran escala como puede ser el caso de la creación de un bloque de oficinas.
Así que realicen un buen plan en el que se incluya el presupuesto, los estudios realizados y las alternativas de contingencia antes ciertas situaciones complejas que se puedan presentar, dado que muchas veces algunos inconvenientes son inevitables.
Construir o remodelar
Este diríamos que es el paso más importante de todo el proceso, porque es donde se utilizarán la mayor parte del presupuesto que han destinado para su proyecto, además de que posiblemente sea el que más tiempo conlleve.
Aquí será clave aplicar los puntos que ya les hemos mencionado, además de otros más específicos que podrán consultar con la empresa constructora que hayan seleccionado para llevar a cabo el proyecto.
Suelos
Desde Willtex queremos hacerles una recomendación muy especial en este punto, y es la utilización del moderno piso técnico. Como les hemos mencionado, los requerimientos de la actualidad hacen que cada vez más los espacios destinados a trabajar tengan un rumbo más práctico y moderno.
En este caso, el piso técnico les permitirá ahorrar una gran cantidad de espacio, pudiendo utilizar el subsuelo del edificio para pasar todo el cableado y las redes de servicios que necesiten, lo que será una gran ganancia a favor de la estética, el diseño y la practicidad. Otro punto a favor es que les ayudará a ahorrar dinero, pudiendo reemplazar cada pieza de manera individual en el caso de que sea necesario. Eso sí, deberán tener un terreno muy uniforme para poner instalarlo.
Otra gran opción que pueden aprovechar y que funciona de manera similar es la de las alfombras modulares, a través de las cuales también podrán pasar cierto tipo de cableados, aunque claro, su espacio es más reducido. Pero también es muy práctico a la hora de mantener y cambiar en caso de daños, además, pueden instalarse sobre suelos un poco más irregulares dada su versatilidad.
Paredes
Aquí deberán valerse mucho de los planos que hayan realizado o conseguido, todo con el fin de que en caso de reformas puedan evitarse graves daños, y en caso de construir desde cero, elaboren buenas distribuciones de acuerdo con los estándares actuales.
Los invitamos a leer la segunda parte de este texto donde abordaremos lo que necesitan para hacer un bloque de oficinas, pero más desde la parte de la ambientación del lugar, ingresando a nuestro sitio web willtex.co en el apartado blog.